Don Stockwell en otro de delito, esta vez de estafa
Por: Mario Sotelo -
Este 7 de Mayo de 2025 se dió a conocer una nueva denuncia contra el empresario Don Stockwell por aparente delito de estafa. Según se conoció en esa fecha la Fiscalía Adjunta de Pavas presentó una acusación formal y solicitó la apertura a juicio contra Don Frederick Stockwell Ulloa, conocido cono Don Stockwell, por el presunto delito de estafa, según la causa número 24-000355-0283-PE.
En la acusación, en el año 2017, Stockwell Ulloa se aprovechó de una relación de amistad y confianza con un hombre de apellido Lockshin, para proponerle invertir dinero en la realización de conciertos en el país, incluyendo uno del grupo musical AC/DC. La fiscalía alega que Stockwell Ulloa prometió grandes ganancias, tiquetes y pases para conocer a los artistas, así como la devolución del dinero invertido, a pesar de que esto era falso y de que no contaba con un contrato con el grupo AC/DC.
Se detalla que el 1 de diciembre de 2017, Stockwell Ulloa presuntamente indujo a Lockshin a firmar un acuerdo de cofinanciamiento para el concierto de AC/DC, a través de la sociedad First Rock Concert Enterprises, IS.R.L, representada por el acusado. Posteriormente, el 7 de diciembre de 2017, Lockshin depositó la suma de $150,000 en una cuenta fiduciaria. La fiscalía sostiene que, con este acto, Stockwell Ulloa obtuvo un beneficio patrimonial antijurídico, perjudicando el patrimonio de la víctima en la mencionada suma.
Además, se acusa a Stockwell Ulloa de haber inducido nuevamente a error a Lockshin Goldenfeld el 14 de febrero de 2018, haciéndole creer falsamente que contaba con el contrato de AC/DC y que recibiría el dinero invertido más las ganancias. Como resultado se realizó un segundo depósito de $30,000 a la misma cuenta fiduciaria. Al respecto, la acusación también señala que, en setiembre de 2018, Stockwell Ulloa continuó engañando a Lockshin al prometerle la devolución total del dinero más las ganancias, a pesar de que no existía tal contrato con el grupo musical AC/DC.
En total, la fiscalía acusa a Don Frederick Stockwell Ulloa de haber obtenido un beneficio patrimonial antijurídico de $180,000 dólares, correspondientes al dinero invertido por el denunciante.
La Fiscalía Adjunta de Pavas considera que los hechos constituyen un delito de estafa, previsto en el artículo 216 inciso 2) del Código Penal. Por ello, se ha solicitado la apertura a juicio contra Stockwell Ulloa, basándose en las pruebas recabadas durante la investigación.