Por: Mario Sotelo -
La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual. Este 8 de Mayo del 2025 desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal Protodiácono pronunció las palabras “Habemus Papam” y presentó al mundo al nuevo sucesor de Pedro. El nuevo papa es el Cardenal Robert Francis Prevost , de Estados Unidos, quien eligió el nombre León XIV.
Prevost de 69 años, se convierte así en el papa 267 de la Iglesia Católica y en el sucesor del papa Francisco.

Su elección se produce tras varias deliberaciones en la Capilla Sixtina, donde los 133 cardenales electores se reunieron en cónclave para discernir el rumbo de la Iglesia en tiempos de profundas divisiones internas, desafíos morales y cambios globales.
Ahora comienza una nueva etapa para los 1.300 millones de católicos en el mundo.
El Vaticano y el mundo aguardan con expectativa los primeros gestos y decisiones del nuevo pontífice, que marcarán el tono de un pontificado que, inevitablemente, será comparado con el del papa Francisco.

Breves detalles de su vida:
Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Asistió como novicio a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia. Es políglota, estudió Derecho Canónico en Roma y obtuvo un doctorado en esta materia.

Tras su paso por Perú, regresó a Chicago en 1999, donde fue nombrado prior provincial de los agustinos, y posteriormente prior general de la orden a nivel mundial. Fue incorporado a la curia romana por el papa Francisco, en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, quien renunció por motivos de edad.