PARRITA, CANTONATO: Apuntes referentes, y en lo histórico |

   
Por: Mario Sotelo
- El Cantón de Parrita cuenta con un área de 482.657 km2 (kilómetros cuadrados), y una
Altitud media de: 23 metros sobre el nivel del mar. La anchura máxima es de 46 kilómetros, en dirección Noreste a Suroeste, desde la cima de  cerro San Jerónimo y rio Tusubres, hasta la desembocadura del Río Parrita  en el Océano  Pacífico.
El clima del Cantón es regulado por lo vientos alicios y monzones - los alicios desde las montañas al Pacífico y los
monzones desde el mar hacia las parte altas o montañas.

- Parrita es un Valle costero que es aún atravesado por el río del mismo nombre (Parrita), el cual es un río caudaloso y de mucho arrastre de sedimentos, que hace que la llanura parriteña se enriquezca para la agricultura.
El Río Parrita también  está conformado por ramificaciones de los ríos  Candelaria y Pirris.
En su cuenca, posee el  Proyecto
Hidroeléctrico Pirris, que se construyó entre los años 2010 - 2011.

- LIMITES: Parrita limita con los cantones siguientes: QUEPOS al Este limitado por el río Pirris  (Damas);  GARABITO al Oeste, y con PURISCAL al Norte con los ríos Tulín y Chires. Al Sur su limite es con el Océano Pacífico.
Los verdaderos limites con cantones son:
• Norte: Puriscal, Acosta y Aserrí
• Noreste:  Tarrazú
• Noroeste:Turrubares
• Oeste:      Garabito
• Este:         Quepos

- Primer Concejo Municipal que el 3 de Enero de 1972, llevara a cabo como inicio a la primera Sesión del Concejo, conformado por los regidores propietarios señores Mario Venegas Hidalgo, Presidente;  Jorge Quirós Lau, Vicepresidente; Victor Campos Castillo; Mario Soto Loria; y Natividad Monge Morales. El Ejecutivo Municipal, en ese entonces, lo fué Tobias Murillo Rodríguez y la Secretaria Municipal, Grace Calvo Brenes.

- La primera Iglesia se construyó en 1942, ubicada en Pueblo Nuevo , que se dedicó a
San Antonio de Padua. El templo actual que se encuentra en la Julieta se  construyó en 1967 con abvocacion a San José, esposo de la Virgen María.
- La primera Escuela se estableció en 1942 en Pueblo Nuevo con el nombre de Escuela Oficial de Parrita.
- El Colegio Técnico Industrial de Parrita, inició sus actividades docentes en 1973; en el segundo gobierno de José Figueres Ferrer; 4 años después se inauguró su edificio. Ahora como Colegio Profesional
de Parrita,  que se estableció en la Julieta.

Leyes, decretos de creación y modificaciones del Canton-
• Decreto Ejecutivo 7 de 21 de abril de 1941( creación del Distrito de Parrita del cantón de Puntarenas.
•  Decreto 235 del 30 de octubre de 1948  el Distrito de Parrita se incorpora al cantón de Aguirre - ( hoy Quepos ).
•  Decreto 713 de 14 de septiembre de 1949( límites del Distrito de Parrita).
  •  Ley Número 4787 del 5 de Julio de 1971, Parrita se constituye como el CANTON número 9,  de la Provincia de Puntarena, y a la vez , como Distrito Único.
En la misma Ley del Cantonato se establecen los límites y segregacion del cantón de Aguirre (hoy Quepos).